El finde pasado tuvo un condimiento especial para los casi 4500 asistentes y amantes del movimiento musical: se llevó a cabo el Kilkfest que organizó G5Pro. Tras un calor que hizo sudar hasta a las lagartijas el sábado; el domingo respondió con sudor del cielo, una lluvia que no terminó aguando la fiesta.
Día 1: Que sea rock
Ya desde las 16:00 horas del sábado los stands estuvieron presentes en el Centro Histórico de Asunción, dando un ambiente de “San Juan Ecléctico” con buena comida, birra fría, y por sobre todo buena onda. Aunque la gente tardó en caer a la farra, las bandas ya entregaban energía en las primeras horas, con un Capitán Kafka bien punk, un Villagrán Bolaños tirando vitos de ritmo subtropical, y afuera Radio Bolivia, que en los parlantes daban los primeros pasitos de baile a los que iban llegando.
![El Ritmo Subtropical de Villagrán Bolaños inauguraba los primeros pasos de baile y sudor en el Kilkfest. Fotografía: Cortesía Villagrán Bolaños.]()
El Ritmo Subtropical de Villagrán Bolaños inauguraba los primeros pasos de baile y sudor en el Kilkfest. Fotografía: Cortesía Villagrán Bolaños.
Como vampiros sedientos, la gente recién iba despabilándose cuando iba cayendo el sol, y pudieron atestiguar la brillante performance de Boom Boom Kid. En un sonido que acoplaba bajo un tinglado que siempre tiene el mismo problema de acústica. Al ex-Fun People nunca le importó c{omo sonaba la banda. Rockabilly, hardcore punk, punkcore, bailes en el micrófono, saltos de medio metro. 40 minutos de show y aún faltaba lo mejor: la ola y el surf en brazos de los fans presentes, que ya lo vieron en otras ocasiones por Asunción.
![El niño punk, Carlos "Nekro" Rodríguez con lo que sabe, mucho feeling y temas sin descanso. Fotografía: Cortesía Personal.]()
El niño punk, Carlos “Nekro” Rodríguez con lo que sabe, mucho feeling y temas sin descanso. Fotografía: Cortesía Personal.
![4500 personas recorrieron la zona de entretenimiento y refrigerio instalada para esta edición de 48hs del Kilkfest. Fotografía: Cortesía Personal.]()
4500 personas recorrieron la zona de entretenimiento y refrigerio instalada para esta edición de 48hs del Kilkfest. Fotografía: Cortesía Personal.
El rock tuvo un pequeño receso para las mezclas de DJ Teo y DJ Kwak, quienes dieron su boom de música a la audiencia, que buscaba desesperadamente algo frío que tomar. “Hakú che ra’a. Hace tanto calor que no puedo ponerme en pedo de tanto que ya sudo la birra ya otra vez”, se escuchaban por animados pasillos de Palma y Hernandarias, en donde se encontraba un breve bloque para posar los pies en el aire por unos minutos, y apreciar todos los tatuajes ambulantes, algunos ligeros de ropa, porque el clima ameritaba.
![2drumashup, el duo de bateristas arrimó sudor y calor ya encarando la medianoche en Casco Antiguo. Fotografía: Cortesía Personal.]()
2drumashup, el duo de bateristas arrimó sudor y calor ya encarando la medianoche en Casco Antiguo. Fotografía: Cortesía Personal.
El sonido se tornó rock nuevamente, con la poderosa presentación de 2DrumsMashUp, el dúo de bateristas que recordaron propuestas noventosas y de otras décadas, con brillantes arreglos de percusiones. Le siguieron los Naranja Party, The Beatangers y el DJ local, Manolo Florentín.
![El pop rock de Naranja Party sacudió los altoparlantes del Kilkfest. Fotografía: Cortesía Personal.]()
El pop rock de Naranja Party sacudió los altoparlantes del Kilkfest. Fotografía: Cortesía Personal.
El plato fuerte llegó con una excelente performance de Capital Cities, cuyos músicos devolvieron la temperatura que se sentía en el aire, con soberbios arreglos musicales, interacción con el público y un sonido lo suficientemente pulcro, como para que el dúo se pueda lucir por completo ante una audiencia que se rindió a sus pies. “Nothing Compares 2 U” y “Staying Alive” fueron los covers que los norteamericanos utilizaron como excusa para bailar, finalmente sonó “Safe and Sound”, en donde uno de los dos cantantes se abalanzó hacia la gente para tenerlos más de cerca.
![Un sonido sólido envolvió a los norteamericanos de Capital Cities en todo momento. Fotografía: Cortesía Personal.]()
Un sonido sólido envolvió a los norteamericanos de Capital Cities en todo momento. Fotografía: Cortesía Personal.
![Nicole Arz también dijo presente al público, respondiendo hasta con pedidos de temas. Fotografía: Cortesía Personal.]()
Nicole Arz también dijo presente al público, respondiendo hasta con pedidos de temas. Fotografía: Cortesía Personal.
Afuera, el ritmo se volvió cumbia, pero una mezcla en la cual la cumbia se hace rock, y el rock se hace cumbia. La banda Los Masterplus, que hicieron bailar hasta el delirio a un grupo de personas que fueron determinadas a escuchar esa frenética combinación. “Sexo en el fuego” y “Fiestiña” dieron una sacudida de desvergüenza a esos que se la dan muy rock, pero que reconocen que la cumbia corre por su sangre. Los sombreros y los bigotes tienen que volver.
![kilkfest asuncion paraguay babasonicos]()
Por último, la noche quedó en bandeja para Los Babasónicos, quienes ya empezaron cuando los Masters Plus ni siquiera todavía bajaron del escenario afuera. La agrupación argentina ya conocía a su público, les dio lo que quiso, mucha pila, letras bien provocadoras, un poco de saturación en las voces, pero los coros de los asistentes se encargó de tapar pequeños defectos técnicos provocados por el tinglado. Entre “¿Y qué?”, “Carismático”, “El ídolo”, “El colmo” y “Fiesta popular”, el sudor en la frente, y los sonidos eufóricos se dejaron notar hasta llegado el domingo a la madrugada. Babasónicos puede volver mil veces más, también, pero su público paraguayo parece ser que no está dispuesto a aburrirse de ellos tan rápido.
![La madrugada hacia lo suyo, se venía el descanso hasta el día 2 del Kilkfest. Fotografía: Cortesía Personal.]()
La madrugada hacia lo suyo, se venía el descanso hasta el día 2 del Kilkfest. Fotografía: Cortesía Personal.
Día 2: Que sea pop
![Kitapena puso corazón al ritmo y al baile. Fotografía: Male Bogado.]()
Kitapena puso corazón al ritmo y al baile. Fotografía: Male Bogado.
La fiesta continuó al día siguiente. Desde las 17:00 los parlantes fueron invadidos por las buenas vibraciones de ChillBro de Concepción en el “Indoor Stage”, seguidamente, afuera, se ubicaron los Kita Pena para alegrar a los presentes.
Bohemia Urbana fue recibiendo más gente, en la oportunidad con sus éxitos y un agradecido vocalista, quien dio la bienvenida al ruedo musical a los concepcioneros. Jaime Zacher, hablaba de frente, reconociendo a los presentes, y pidiendo coros de “unas 77 personas” nada más, ya que todavía no se colmaba el Casco Antiguo. Un ritual dio lugar cuando pidió a los asistentes que tomen asientos, para ir agradeciendo a los grandes referentes culturales del Paraguay.
![Pipa Para Tabaco encendió coros en el día 2 del Kilkfest. Fotografía: Male Bogado.]()
Pipa Para Tabaco encendió coros en el día 2 del Kilkfest. Fotografía: Male Bogado.
Pipa Para Tabaco tomó la posta luego moviendo con buen reggae a la juventud que ya se fue agolpando en mayoría dentro del tinglado, que resguardaba de las primeras gotas que se fueron sitiando en el lugar. “La Manzana”, “Todo Biento” y otros grandes hits balanceaban las rodillas.
![Hasta el escenario necesitaba refrescar el calor. Fotografía: Male Bogado.]()
Hasta el escenario necesitaba refrescar el calor. Andi Selich subía como invitado de Pipa Para Tabaco. Fotografía: Male Bogado.
!["Chirola" como La De Roberto hizo lo suyo siguiendo la difusión de Hemisferios. Fotografía: Male Bogado.]()
“Chirola” como La De Roberto hizo lo suyo siguiendo la difusión de Hemisferios. Fotografía: Male Bogado.
La De Roberto fue la última banda que tocó en el escenario exterior, ante una lluvia que ya azotó dando un toque fresco a los que necesitaban olvidarse del calor. Adentro, Armandinho recibió a todos con los brazos abiertos, y una hospitalidad musical que se reflejaba en los acordes del brasileño, quien regalaba un poco de sonidos tropicales romanticones para el goce de las chicas quienes ensordecían con sus gritos. Un poco más tarde, nuevamente afuera, la lluvia mermó y permitió a Britranchera y The Kilks demostrar su música a la gente.
![Ya no importaba si caia o no lluvia, la cosa era sentir la música y que el resto, suceda. Fotografía: Male Bogado.]()
Ya no importaba si caia o no lluvia, la cosa era sentir la música y que el resto, suceda. Fotografía: Male Bogado.
![Bailes, pogos, saltos. El sonido conglomeraba a la fiesta en Casco Antiguo. Fotografía: Cortesía Personal.]()
Bailes, pogos, saltos. El sonido conglomeraba a la fiesta en Casco Antiguo. Fotografía: Male Bogado.
Blind Melon pisó un poco más tarde de lo previsto el escenario, la gente ya empezaba a retirarse de a poco cuando la banda desplegó toda su combinación energética de rock a un buen estilo grunge, los hits “No Rain” y “Change” no faltaron en un setlist corto, pero directo. El vocalista ciertamente no fue elegido de forma random, ya que su registro vocal hace recordar bastante al fallecido Shannon Hoon. Algunos noventeros agradecieron el gesto de la visita de una banda que parecía tan lejana, tanto en el espacio como el tiempo. Igualmente, los más jóvenes parece ser que se pusieron a investigar y no dejaron pasar la oportunidad como para cantar desaforadamente. Cuando uno estaba más cerca al escenario, se podía disfrutar mejor del concierto, porque en el espacio del fondo, ya el sonido mismo traicionaba a los oídos, pero eso no impedía que los norteamericanos logren el despliegue de un show memorable.
![Preparadas para nadar en feeling. Icona Pop brilló en el Kilkfest. Fotografía: Male Bogado.]()
Preparadas para nadar en feeling. Icona Pop brilló en el Kilkfest. Fotografía: Male Bogado.
Ya en última instancia, con la vuelta de la lluvia, subió a escena el dúo sueco Icona Pop para empapar de sudor y alegría a todos los que dieron la bienvenida a un lunes con música electropop, agua en los pies y aplausos en el aire fueron las combinaciones que dadas en el momento en que sonó el megahit “I Love It”, con coreografías y repeticiones de agradecimiento de parte de las artistas. Muchos saltos, mucha alegría, mucha vida dió la performance de las europeas, que, muy al estilo Abba se manejaron sobre el escenario acercándose a cada individuo que quedó para verlas.
Ya sólo quedó la lluvia después, DJ Pasto hizo el “Finish Him” a los que desafiaron al mal clima y al horario, un set soberbio dejó a los últimos en la fiesta, convertirse en los primeros despiertos del lunes.
Mucha música, hasta el cansancio despide este 2014, que nos dió más de un alegró a cada uno de los melómanos paraguayos. El Kilkfest quizás sintetizó en gran medida todas las vivencias a nivel de conciertos que se desarrolló en este año. Por un 2015 que sea todavía más placentero para los oídos.
Keep fucking rocking!
Fotografías: Personal y Male Bogado.